El mantenimiento de las instalaciones fotovoltaicas en cubiertas industriales es esencial para garantizar correcto funcionamiento, su producción eléctrica y su vida útil. Sin embargo, antes de iniciar cualquier intervención, es crucial contar con la documentación necesaria para cumplir con la normativa vigente en materia de prevención y riesgos laborales.. En este artículo, te explicamos qué documentos necesitas antes de comenzar el mantenimiento de tus placas solares.

1. Permisos y licencias municipales
Dependiendo de la ubicación y el tipo de intervención, es posible que necesites obtener una licencia de obra o un permiso municipal. Para tareas de mantenimiento rutinarias, como la limpieza de paneles o la revisión del cableado, no suele ser necesario un permiso específico. Sin embargo, , si se van a realizar modificaciones sustanciales en la instalación o en la cubierta, será necesario contar con una autorización del ayuntamiento correspondiente.
2. Evaluación de riesgos y Protocolo de Trabajo Seguro
El mantenimiento de paneles solares implica riesgos asociados a las alturas, como la posibilidad de caídas y la manipulación de materiales eléctricos. Para cumplir con la normativa de prevención de riesgos laborales, es obligatorio elaborar un Protocolo de Trabajo Seguro (PTS), en el que se detallen las medidas de prevención y protección que se adoptarán durante los trabajos. También es recomendable contar con un estudio de evaluación de riesgos específico para la instalación fotovoltaica.
3. Coordinación de Actividades Empresariales (CAE)
Con la única excepción de que el titular de la instalación sea tanto promotor como automantenedor, será obligatorio cumplir con la Coordinación de Actividades Empresariales (CAE). Este procedimiento busca garantizar la seguridad de todos los trabajadores en el entorno de trabajo y evitar accidentes. Para ello, se debe:
· Intercambiar documentación entre las empresas implicadas.
· Asegurar que todas las partes cumplen con la normativa de prevención de riesgos laborales.
· Designar un responsable de coordinación para supervisar el cumplimiento de las medidas de seguridad.
· Incluir en la planificación medidas de emergencia y protocolos de actuación en caso de incidente.
4. Documentación de la instalación fotovoltaica
Antes de comenzar cualquier trabajo de mantenimiento, es fundamental disponer de la documentación técnica de la instalación solar, incluyendo:
· Planos de la instalación fotovoltaica
· Esquemas eléctricos
· Informes previos de mantenimiento
· Memoria técnica/proyecto de la instalación
· Certificado estructural de la cubierta
Tener esta información facilita la planificación y permite identificar posibles puntos críticos en el sistema.
5. Autorización del propietario o gestor de la instalación
Si la nave industrial donde se encuentra la instalación fotovoltaica está alquilada o pertenece a una empresa diferente a la que realizará el mantenimiento, es imprescindible obtener la autorización del propietario o gestor del inmueble. Esto puede incluir acuerdos formales o contratos de mantenimiento que especifiquen las responsabilidades de cada parte.
6. Normativa medioambiental y gestión de residuos
El mantenimiento de cubiertas industriales puede generar residuos como como cables deteriorados, conectores en desuso o componentes electrónicos defectuosos. Según la normativa vigente, estos desechos deben gestionarse correctamente a través de un plan de gestión de residuos aprobado. Además, si se van a retirar paneles solares antiguos, es necesario seguir un protocolo específico para su reciclaje y disposición adecuada.
7. Seguro de responsabilidad civil y acreditaciones de los trabajadores
Toda empresa que realice trabajos en cubiertas industriales debe contar con un seguro de responsabilidad civil que cubra posibles daños a terceros. Además, los operarios deben disponer de la formación necesaria y los certificados que acrediten su capacitación para trabajos en altura y el uso de equipos de protección individual (EPIs).
Conclusión
Antes de iniciar cualquier mantenimiento en una instalación fotovoltaica, es imprescindible contar con la documentación adecuada para garantizar la seguridad de los trabajadores, cumplir con la normativa y evitar problemas legales. Obtener los permisos necesarios, evaluar los riesgos, certificar los materiales y gestionar correctamente los residuos son pasos clave para un mantenimiento eficiente y responsable.
Si necesitas asesoramiento para la correcta gestión del mantenimiento de tus placas solares, en Bee Green podemos ayudarte a cumplir con todos los requisitos técnicos y legales. ¡Contacta con nosotros y asegura la durabilidad y eficiencia de tu inversión solar!
Contacta con Bee Green
¿Necesitas más información? Contacta con nosotros hoy mismo y descubre cómo podemos ayudarte a transformar tu comunidad en un modelo de sostenibilidad y eficiencia energética.
Estamos especializados en la instalación de placas solares en Tenerife, Lanzarote, Gran Canaria, Fuerteventura, La Palma, La Gomera y El Hierro.
Calcula tu presupuesto
¿Quieres saber cuánto puedes ahorrar? Utiliza nuestra calculadora de presupuesto y obtén una estimación personalizada y detallada en pocos minutos.
En Bee Green, creemos en un futuro más limpio y sostenible. Únete a la revolución de la energía solar y juntos hagamos la diferencia.